• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El Trabajo de Grado, para optar al título de Magíster Scientiarum, será el resultado de un proceso de investigación individual, en donde el aspirante demuestre el dominio del método de la investigación propio del área del conocimiento respectiva. A tal fin la Universidad del Zulia dispone de un documento rector donde se expresan las Normas Mínimas para la presentación de informes en LUZ. Cabe resaltar que los Trabajos Especiales de Grado, Trabajos de Grado y Tesis de Grado deberán ser preparados expresamente para la obtención de los respectivos grados y se caracterizarán por ser originales, inéditos e individuales. En su elaboración, serán dirigidos por un tutor académico quién debe ser aprobado por el Comité Académico de cada Postgrado y su desarrollo debe estar acorde a las disposiciones derivadas de los Seminarios de investigación impartidos en el posgrado.

En consecuencia se ha diseñado una guía metodológica que no pretende proporcionar un único enfoque de cómo abordar metodológicamente el desarrollo de su investigación, pero si proporciona una estructura sólida para cada etapa, tomando en cuenta los lineamientos de la Universidad del Zulia, las normas APA versión 7 y la experiencia de la facilitadora como docente de Seminario de Investigación, investigadora acreditada ante el CONDES y tutora de trabajos y tesis de grado. La guía abarca desde el planteamiento del problema, el marco teórico, marco metodológico, presentación y análisis de los resultados, formulación de la Propuesta, elaboración de las conclusiones y recomendaciones y  referencias que sustentan el proceso de investigación.

Para efecto del Seminario de Investigación se abarcará metodológicamente la construcción de los tres primeros capítulos de su investigación. Tome en cuenta que durante el proceso de investigación es vital el apoyo de un tutor y que se cumplan con los aspectos de forma y fondo de cada uno de los aspectos tratados en su informe.

El Trabajo de Grado, para optar al título de Magíster Scientiarum, será el resultado de un proceso de investigación individual, en donde el aspirante demuestre el dominio del método de la investigación propio del área del conocimiento respectiva. A tal fin la Universidad del Zulia dispone de un documento rector donde se expresan las Normas Mínimas para la presentación de informes en LUZ. Cabe resaltar que los Trabajos Especiales de Grado, Trabajos de Grado y Tesis de Grado deberán ser preparados expresamente para la obtención de los respectivos grados y se caracterizarán por ser originales, inéditos e individuales. En su elaboración, serán dirigidos por un tutor académico quién debe ser aprobado por el Comité Académico de cada Postgrado y su desarrollo debe estar acorde a las disposiciones derivadas de los Seminarios de investigación impartidos en el posgrado.

En consecuencia se ha diseñado una guía metodológica que no pretende proporcionar un único enfoque de cómo abordar metodológicamente el desarrollo de su investigación, pero si proporciona una estructura sólida para cada etapa, tomando en cuenta los lineamientos de la Universidad del Zulia, las normas APA versión 7 y la experiencia de la facilitadora como docente de Seminario de Investigación, investigadora acreditada ante el CONDES y tutora de trabajos y tesis de grado. La guía abarca desde el planteamiento del problema, el marco teórico, marco metodológico, presentación y análisis de los resultados, formulación de la Propuesta, elaboración de las conclusiones y recomendaciones y  referencias que sustentan el proceso de investigación.

Para efecto del Seminario de Investigación se abarcará metodológicamente la construcción de los tres primeros capítulos de su investigación. Tome en cuenta que durante el proceso de investigación es vital el apoyo de un tutor y que se cumplan con los aspectos de forma y fondo de cada uno de los aspectos tratados en su informe.